Carlos Alcaraz y su residencia en la Academia Equelite: vive en una casa prefabricada de 90 metros cuadrados.
El centro tiene parada una expansión de 15.000 metros cuadrados para dar cabida a la demanda de jóvenes que quieren entrenar y estudiar en las pistas de Villena.
Carlos Alcaraz, que entrena bajo la tutela de Juan Carlos Ferrero desde 2018, se mudó un año después a la Academia Equelite de Villena.
Allí tiene todas las facilidades que necesita un tenista profesional en un entorno adecuado con 20 pistas: 10 de tierra, nueve de rápida y una de césped artificial. Sin olvidar el gimnasio, restaurante...
La idea del centro, si se pueden solucionar los problemas urbanísticos, es expandirse. Parte del futuro de la Armada se entrena entre sus cuatro paredes, dígase Alcaraz o el medalla de bronce en los Juegos de Tokio, Pablo Carreño. Además de la creciente demanda de jóvenes que quieren entrenar o estudiar en Villena.
En los planes está la construcción de 8-10 pistas de tenis más y la misma cantidad de pádel en un margen de tres años. De igual forma se quiere potenciar el colegio y ampliar el gimnasio.
Sobre la mesa de Equelite hay otras propuestas para llevarse la Academia a otro punto geográfico cercano, aprovechando el tirón actual que despierta la figura de Alcaraz.
En su día ya pasaron por allí jugadoras como Maria Sharapova, que tenía ahí su base para preparar la gira de polvo de ladrillo. En la actualidad también está Emilio Nava, una de las promesas del tenis estadounidense.
Hereda la casa de Ferrero
Precisamente justo antes de partir hacia Indian Wells se mudó a una vivienda de 90 metros cuadrados, la que tenía su entrenador cuando se convirtió en número uno del mundo en 2003 y por la que pasaron también otras destacadas raquetas como Nicolás Almagro y Guillermo García-López.
En Equelite, el flamante campeón de Miami pasa la mayor parte del tiempo con Carreño y su preparador, Samuel López, con los que ahora también coincide en el circuito ATP.
Fuente… MARCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario