Al igual que otros años en el actual y por añadidura bisiesto 1970, llega el momento en que, desde esta entrañable Revista dedicada a Nuestra Señora y a Nuestras Fiestas, me cabe el honor de dirigirme en nombre propio y de la Corporación que presido, a todos vosotros queridos coopaisanos y amigos, para felicitaros en tan memorables fechas y desearos transcurran dentro del marco de la más sana alegría, compaginada a la más sincera y profunda devoción que nuestros corazones anidan, en los críticos momentos en que entre nosotros, como uno más, se encuentra acompañándonos físicamente, nuestra queridísima Virgen morena.
Junto a vuestros deseos de grato y sano esparcimiento, vaya por delante la expresión de nuestra más sincera gratitud a los manifiestos signos de eficaz colaboración ciudadana.
No en balde reza la leyenda, que orna el escudo de la ciudad con los calificativos de «Muy noble, leal y fidelísima ciudad» ganados merced a méritos propios por los villenenses por motivaciones cronológicas diversas y siempre tendentes a mantener la unidad y mayor gloria de España.
La leyenda que antaño tenía un significado, cual distinciones u honorificencias reales le atribuían, hoy se perpetua dentro de la idiosincrasia a que personalmente es implícita a todos y cada uno de los ciudadanos de Villena. NOBLE; por cuna y por sentimiento. LEAL; a sus tradiciones y a sus costumbres. FIEL; a sus convicciones y devoción mariana, máximo exponente expreso a su Excelsa Patrona María de las Virtudes.
Así pues queridos coopaisanos junto a este saludo, solamente agrego un ruego: El que continuéis colaborando en estrecha unión y hombro a hombro con los que cargan con la grave responsabilidad de administraros, confiéis en ellos y roguéis a la Morenica para que nos siga ayudando a todos, con el único fin de conseguir lo más y lo mejor para nuestra querida Villena.
Pascasio Arenas
Alcalde
Extraído de la Revista Villena de 1970
No hay comentarios:
Publicar un comentario