1958 INAUGURACIÓN CINE IMPERIAL
Antonio Casanova Ibáñez y Francisco Flor Hernández
Ofrecen al público la nueva sala de proyecciones del Cine Imperial, que han procurado instalar con la prestancia y dignidad que la ciudad de Villena se merece.
Antonio Casanova Ibáñez y Francisco Flor Hernández
Ofrecen al público la nueva sala de proyecciones del Cine Imperial, que han procurado instalar con la prestancia y dignidad que la ciudad de Villena se merece.

EN OCTUBRE DE 1958, año jubilar en que se conmemora el cuarto centenario de la muerte del Emperador Carlos I, Villena abre al público las puertas del "Cine Imperial".
El hecho no podría ser catalogado como verdadero acontecimiento si la sala de proyecciones cinematográficas que hoy se inaugura fuera una más entre las muchas que, diariamente, amplían la serie de las existentes en todo el ámbito de la Nación.
Pero el "Cine Imperial" se halla, por fortuna para los villenenses, absolutamente fuera de toda serie. Echemos una ojeada a algunas de sus más salientes características en confirmación de este aserto.
En la estructura de su fabrica destaca la absoluta carencia de columnas de sustentación, reemplazadas por dos atrevidísimas jácenas de hormigón de 25 metros de luz; alarde constructivo superado, a lo sumo, en un par de edificaciones españolas.
Mide la pantalla 16 metros de longitud por 8 de altura, lo que constituye casi un "record" en los cinematógrafos de la Península.
El hecho no podría ser catalogado como verdadero acontecimiento si la sala de proyecciones cinematográficas que hoy se inaugura fuera una más entre las muchas que, diariamente, amplían la serie de las existentes en todo el ámbito de la Nación.
Pero el "Cine Imperial" se halla, por fortuna para los villenenses, absolutamente fuera de toda serie. Echemos una ojeada a algunas de sus más salientes características en confirmación de este aserto.
En la estructura de su fabrica destaca la absoluta carencia de columnas de sustentación, reemplazadas por dos atrevidísimas jácenas de hormigón de 25 metros de luz; alarde constructivo superado, a lo sumo, en un par de edificaciones españolas.
Mide la pantalla 16 metros de longitud por 8 de altura, lo que constituye casi un "record" en los cinematógrafos de la Península.


A uno y otro lado de la embocadura, dos grandes pinturas aluden al que se ha llamado con razón “Séptimo Arte”. (la de la izquierda) y a la obra imperecedera del glorioso compositor villenense D. Ruperto Chapí en sus tres principales facetas: género chico ("La Revoltosa"); zarzuela grande ("La Bruja"), y ópera ("Circe").
No creemos necesario extendernos en más amplios detalles. Intimamente sentimos que, en esta ocasión, el orgullo es muy legítimo, y que la inauguración del "Cine Imperial" ha de quedar señalada con letras de oro en los anales villenenses.





Arquitecto: D. Alfonso Fajardo Aguado
Aparejadores: D. Alfonso Prats y García del Busto - D. Ignacio Hurtado Estevan
Decorador: D. Vicente Melló Alfonso
Aire acondicionado: D. LUIS RODRIGUEZ TOMAS - S. I. T. E. - Alicante
Albañilería: D. TOMAS LILLO BAENA - Villena
Acondicionamiento acústico: TERMOACUSTIC - D. EMILIO BARRETA - Valencia
Armaduras metálicas: D. ANTONIO ALCARAZ - Alicante
Bronces: VDA. DE JULIO BAYARRI - Valencia –
ARTESANIAS METÁLICAS: D. JOSE SERRANO Y METALES VIGERRA- Villena
Butacas: D, JOSE TORRES CALDERON - Madrid
Carpinteria - Ebanistería: D. VICENTE OLIVER ANDREU - Valencia - D. ALFONSO GARCIA DE FEZ - Villena - HIJO DE JUAN SARRIO - Villena - D. ENRIQUE AGULLO - Valencia
Carpintería metálica: SOCIEDAD COMERCIAL DE HIERROS, C. A. Madrid
Cerrajería: TALLER DE PEDRO BELANDO - D. JOAQUIN MUÑOZ Y D. JOAQUIN ESTEVAN - Villena
Cristalería: VDA.DE ANDRES PEREZ - Valencia - CRISTALERIA, S. L. - Villena
Equipo cinematográfico: WESTREX COMPANY, IBERICA Sonido:Estereofónico - magnético (4 pistas) Pantalla: luminosa, Panorámica y para Cinemascope MIRACLE MIRROR - Barcelona
Electricidad y luminotecnia: D. MANUEL GALOFRE BOIX - Valencia
Fontanería: D. EZEQUIEL OLIVA - Villena
Forjados de Hormigón: VOC - D. MATEO ESTEVAN - D. VICTOR ORTS - Villena
Luminosos neón: « F E B U S» - Alicante
Mármoles: CARLOS TORTOSA, S. A. - Monóvar
Marmolista: HIJO DE SILVERIO BRAVO - Villena
Material contra Incendios: INDUSTRIAS PARSI, S. L. - Barcelona
Material de construcción: B L A M O R - Villena
Pavimentos: F O R T E – Villena
Pintura decorativa: D. VICENTE MELLO ALFONSO - Valencia
Pintura mural: D. JOAQUIN NAVARRO CALABUIG - Villena
Puertas metálicas: TALLERES ALCARAZ - Alicante
Puerta plegable: INNOVACION, S, L. - Valencia
Puertas Securit: VDA. DE ANDRES PEREZ - Valencia
Saneamiento: AZNAR, S. A. - Valencia
Talla en escayola: D. DESIDERIO CLIMENT Y D. JOSE RIERA - Valencia
Talla en madera: D. ERNESTO NAVARRO - Villena
Tapicería y cortinajes: «MONSER» - Valencia
Programa cedido por… Pedro Lillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario