BODAS DE PLATA - NUESTRAS ILUSIONES HAN SIDO REALIDADES
D. JOAQUÍN PÉREZ-MARSÁ MAESTRE, Presidente de la Asociación de Nuestra Señora de las Virtudes.
Ha transcurrido un año desde que escribía en el número primero de “Bodas de Plata” mi artículo ILUSIONES QUE DEBEN SER REALIDADES, y con ello llegamos a la fecha memorable del XXV Aniversario de la Coronación de nuestra Morenica, meta de nuestros desvelos.
Nuestra mayor preocupación, en todo momento, fue obsequiar a nuestra Virgen con una corona que sustituyese a la que poseía antes de nuestra Guerra de Liberación, colocada en las signes de nuestra Señora hace veinticinco años. Afortunadamente, lo que deseábamos se cumplirá y el día 6 de septiembre de 1948 será nuevamente coronada, como desagravio, rindiendo homenaje todo Villena a la Madre que siempre nos colma de bondades y es consuelo seguro en nuestras penas.
Era para la junta de la Virgen, objetivo primordial de su actuación, conseguir la realización de este obsequio. Empresa nada fácil, pero no reparamos en obstáculos. No podíamos fracasar contando con la ayuda de la Virgen y, al cabo de un año, nuestra promesa se cumple, ofrendando en nombre de todos sus hijos el regalo merecido, sin tener en cuenta su valor material, ya que su significado espiritual borra y olvida definitivamente el ultraje que inconscientemente se le infligió.
Por lo demás, la opinión es la que debe enjuiciar nuestra labor. Los proyectos expuestos en mi citado artículo, han sido realizados: en el Hoyo corre el agua: el Trono está construido; el embellecimiento de los alrededores del Santuario, con sus surtidores y jardincillo, son el recreo de todos los villenenses. En resumen, todo es una realidad gracias a la protección de nuestra Morenica, al celo de nuestras Autoridades, destacando siempre la ayuda decidida de nuestro Alcalde, D. José Rocher, a la labor del Clero, en especial del Sr. Cura de la Virgen, D. José-Joaquín, a la colaboración desinteresada de muchos vecinos del Santuario, a la esplendidez de los villenenses, que para su Virgen todo les parece poco, a la tenacidad y empeño de la junta que me honro en presidir, integrada por el Secretario, D. Luis García Cervera: Tesorero, D. Martín Hernández Hernández: Vocales, D. Joaquín Tomás, D. Francisco Hernández y D. Martín Domene, y Comisión designada para organizar la conmemoración de estas Bodas de Plata, compuesta por D. Máximo García Luján, D. Vicente Valdés, D. Pedro Hernández Hurtado, D. Pablo Castelo y D. Fulgencio Ferriz, y finalmente, tampoco debo callar el entusiasmo de las Comisiones de Señoras y su Presidenta, D.ª Isabel García, Viuda de Arenas, que hicieron la cimentación sólida de esta grandiosa obra. A todos ellos deseo llegue con estas líneas mi agradecimiento de corazón por sus constantes desvelos para conseguir los propósitos anhelados por el pueblo de Villena, ofrendando a nuestra Virgen la más patente prueba de nuestro cariño, de nuestra fe imperecedera e inquebrantable adhesión.
Nuestra mayor preocupación, en todo momento, fue obsequiar a nuestra Virgen con una corona que sustituyese a la que poseía antes de nuestra Guerra de Liberación, colocada en las signes de nuestra Señora hace veinticinco años. Afortunadamente, lo que deseábamos se cumplirá y el día 6 de septiembre de 1948 será nuevamente coronada, como desagravio, rindiendo homenaje todo Villena a la Madre que siempre nos colma de bondades y es consuelo seguro en nuestras penas.
Era para la junta de la Virgen, objetivo primordial de su actuación, conseguir la realización de este obsequio. Empresa nada fácil, pero no reparamos en obstáculos. No podíamos fracasar contando con la ayuda de la Virgen y, al cabo de un año, nuestra promesa se cumple, ofrendando en nombre de todos sus hijos el regalo merecido, sin tener en cuenta su valor material, ya que su significado espiritual borra y olvida definitivamente el ultraje que inconscientemente se le infligió.
Por lo demás, la opinión es la que debe enjuiciar nuestra labor. Los proyectos expuestos en mi citado artículo, han sido realizados: en el Hoyo corre el agua: el Trono está construido; el embellecimiento de los alrededores del Santuario, con sus surtidores y jardincillo, son el recreo de todos los villenenses. En resumen, todo es una realidad gracias a la protección de nuestra Morenica, al celo de nuestras Autoridades, destacando siempre la ayuda decidida de nuestro Alcalde, D. José Rocher, a la labor del Clero, en especial del Sr. Cura de la Virgen, D. José-Joaquín, a la colaboración desinteresada de muchos vecinos del Santuario, a la esplendidez de los villenenses, que para su Virgen todo les parece poco, a la tenacidad y empeño de la junta que me honro en presidir, integrada por el Secretario, D. Luis García Cervera: Tesorero, D. Martín Hernández Hernández: Vocales, D. Joaquín Tomás, D. Francisco Hernández y D. Martín Domene, y Comisión designada para organizar la conmemoración de estas Bodas de Plata, compuesta por D. Máximo García Luján, D. Vicente Valdés, D. Pedro Hernández Hurtado, D. Pablo Castelo y D. Fulgencio Ferriz, y finalmente, tampoco debo callar el entusiasmo de las Comisiones de Señoras y su Presidenta, D.ª Isabel García, Viuda de Arenas, que hicieron la cimentación sólida de esta grandiosa obra. A todos ellos deseo llegue con estas líneas mi agradecimiento de corazón por sus constantes desvelos para conseguir los propósitos anhelados por el pueblo de Villena, ofrendando a nuestra Virgen la más patente prueba de nuestro cariño, de nuestra fe imperecedera e inquebrantable adhesión.
Lo que verdaderamente es también extraordinario y me ha producido la mayor satisfacción, es el desbordante entusiasmo de todos los vecinos entregándose por entero al adorno de las calles. Es algo notable la rivalidad existente entre unas y otras calles. Ese trabajo febril para recibir con las mejores galas a nuestra Morenica, es la mejor demostración de que Villena entera aprueba nuestra conducta, contagiada de nuestro sentir para, unánimemente, patentizar que en cada corazón villenense se guarda una Virgen de las Virtudes.
Con estos albores se puede adivinar que estas Fiestas serán inolvidables y que Villena honrará a su Patrona como jamás lo hizo hasta hoy. Estoy seguro que así será.
¡Viva la Virgen de las Virtudes!
JOAQUÍN PÉREZ-MARSÁ
Extraído del Boletín Mensual de la Comisión para las Bodas de Plata de la Coronación Canónica de la Virgen de la Virtudes. número extraordinario – Villena, septiembre 1948
Cedido por… Elia Estevan.
Con estos albores se puede adivinar que estas Fiestas serán inolvidables y que Villena honrará a su Patrona como jamás lo hizo hasta hoy. Estoy seguro que así será.
¡Viva la Virgen de las Virtudes!
JOAQUÍN PÉREZ-MARSÁ
Extraído del Boletín Mensual de la Comisión para las Bodas de Plata de la Coronación Canónica de la Virgen de la Virtudes. número extraordinario – Villena, septiembre 1948
Cedido por… Elia Estevan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario