"Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde ellos van".
Sábado 5 de mayo 2012. Hoy he tenido una experiencia muy especial en el albergue canino de Villena "Los Huerfanillos". Había pensado llevar comida para perros tras la petición de la protectora, que está atravesando un difícil momento como todo el mundo con el tema de la crisis...

Apadrinar un animal no solo consiste en aportar dinero para su manutención, sino también en hacer actividades con él, merece la pena, te sentirás mejor.
Debemos concienciarnos de la tremenda injusticia y fatalidad que cometemos al abandonar a un animal. Sé que para muchos de nosotros es algo inconcebible. De hecho, para cualquier mente con un poco de sentido común el abandono es una atrocidad.
Los animales tienen sentimientos y es algo muy triste ver como las personas que considerabas tu familia… quien pensabas que te amaba…. de repente se van sin ti. Debe ser muy duro ver como se alejan y sentir que nunca más los vas a volver a ver.
En el albergue hay 6 gatos con Leucemia (Violeta, Sofía, Tico, Liam, Pupas, Willy) también hay otra enfermedad incurable que es la Inmunodeficiencia, con esta hay 8 gatos (Rosa, Flor, Ramón, Lidia, Vicent, Tom, Jerry y nuestro último fichaje Barry), estas enfermedades no muy frecuentes, normalmente la suelen tener un 10% de los gatos callejeros en general y siempre va por zonas, por ejemplo en Villena nos entran muchos más gatos con Inmunodeficiencia que con Leucemia, a pesar de que esta última es mucho mas contagiosa, pues la mayoría de los gatos que tenemos positivos fueron todos de una misma camada. En Villena se recogen cerca de 200 gatos al año, pero más de la mitad son cachorros, y son el gran problema del albergue, pues suelen llegar con golpes y son más sensibles a las enfermedades... muchos suelen morir.
VAMOS A COLABORAR TODOS CON LA PROTECTORA...
Puedes ingresar donativos en su web... PROTECTORA VILLENA
CONSUMO... 2000 KILOS MENSUALES EN PIENSO

Puedes ingresar donativos en su web... PROTECTORA VILLENA
CONSUMO... 2000 KILOS MENSUALES EN PIENSO
Invitamos a todos los villeneros a probar cualquier opción... apadrinar, pasear perros, ayudar en cualquier iniciativa que ayude a mantener el albergue... y también actos puntuales como he comentado anteriormente, una vez al año, al mes o semanalmente, llevar comida ir a pasear y lo más importante... saber que ellos nunca te dejarían. "GUAU Y MIAU"
"Es vergonzoso para nuestra especie que siendo el perro el mejor amigo del hombre, sea el hombre el peor amigo del perro."
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas (SPAP) de Villena se inicia en nuestra ciudad en 1982. Desde entonces, esta asociación sin ánimo de lucro, no ha cesado en su empeño de trabajar por mejorar la calidad de vida de los animales. En 1999, la SPAP de Villena convenía con el Ayuntamiento la construcción del albergue canino municipal de animales abandonados, asesorando al Ayuntamiento durante el proceso de construcción.
OBJETIVOS
Tras más de trienta años de ardua labor, la SPAP de Villena es una entidad reconocida y perfectamente institucionalizada e inmersa en l@s ciudada@s de Villena y comarca. Somos un referente en cuanto a consultas ciudadanas sobre temas relacionados con el bienestar animal (animales domésticos, ganadería, fauna silvestre, equinos…), y con los aspectos legales y jurídicos sobre caza, venenos, especies protegidas, comercio de especies, especies autóctonas, explotaciones ganadera, núcleos zoológicos, festejos con animales, licencias y todo aquello relacionado con el mundo animal. El Ayuntamiento de Villena ha demostrado ser un modelo de actuación en cuanto al cumplimiento de la ley de Protección Animal (ley 4/94 de la Comunidad Valenciana), siendo además un ejemplo de colaboración entre una organización sin ánimo de lucro (SPAP) y una entidad municipal. Además la SPAP de Villena tiene establecidos convenios de recogida de animales abandonados con los Ayuntamientos de Biar, Cañada y Banyeres de Mariola. Hoy por hoy, la SPAP de Villena cuenta con un gran número de socios y voluntarios jóvenes de diversa formación lo cual genera un gran dinamismo y nuevas ideas para desarrollar diferentes proyectos.
OBJETIVOS
Tras más de trienta años de ardua labor, la SPAP de Villena es una entidad reconocida y perfectamente institucionalizada e inmersa en l@s ciudada@s de Villena y comarca. Somos un referente en cuanto a consultas ciudadanas sobre temas relacionados con el bienestar animal (animales domésticos, ganadería, fauna silvestre, equinos…), y con los aspectos legales y jurídicos sobre caza, venenos, especies protegidas, comercio de especies, especies autóctonas, explotaciones ganadera, núcleos zoológicos, festejos con animales, licencias y todo aquello relacionado con el mundo animal. El Ayuntamiento de Villena ha demostrado ser un modelo de actuación en cuanto al cumplimiento de la ley de Protección Animal (ley 4/94 de la Comunidad Valenciana), siendo además un ejemplo de colaboración entre una organización sin ánimo de lucro (SPAP) y una entidad municipal. Además la SPAP de Villena tiene establecidos convenios de recogida de animales abandonados con los Ayuntamientos de Biar, Cañada y Banyeres de Mariola. Hoy por hoy, la SPAP de Villena cuenta con un gran número de socios y voluntarios jóvenes de diversa formación lo cual genera un gran dinamismo y nuevas ideas para desarrollar diferentes proyectos.
3 comentarios:
dan lastima pero si no estuvieran en el albergue aun seria peor
me encanta este articulo y las fotos enhorabuena al autor
Los perros necesitan buenos cuidados. Con amor, alimentación adecuada y atención veterinaria, garantizamos su bienestar. Cada caricia y paseo contribuyen a una vida feliz y saludable para nuestros fieles compañeros.
Publicar un comentario