Casto Antonio Arroyo García
El libro de Máximo García Luján «Historia del Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes», cita como uno de los sacerdotes que ejercieron su ministerio en el Santuario, a quien figura en el epígrafe. Nos dice Máximo que se le nombró para tal cometido, el de capellán del Santuario, el 5 de enero de 1889, y que murió en 1910. Creemos que a su fallecimiento seguía desempeñando tal función, pues el Ayuntamiento lo nombra nuevo capellán hasta este año.
Nada sabemos de D. Casto, cuyo nombre de pila parece predestinarle para el ministerio que ejerció, pero sí de la solicitud que realizó ante el Ayuntamiento villenense y que García Luján recoge en la citada publicación. La reproducimos tal como figura en ella:
«El 23 de noviembre del año 1889 presentó una instancia al Ayuntamiento pidiendo permiso para edificar un monumento en la Fuente del Chopo, que perpetuaría la traída de la Imagen de la Virgen de las Virtudes por dos peregrinos hasta aquel lugar. El Ayuntamiento da licencia y el monolito se inauguró a finales de aquel año, y fue costeado por suscripción popular.» Efectivamente, el monolito da fe hoy, todavía, de lo que queda reflejado. Y el capellán debió cumplir con los deberes propios de su función con la general complacencia de los villenenses, pues en la sesión municipal del 22 de mayo de 1903 se tomó el siguiente acuerdo:
«En atención al gran celo y muchísimo interés demostrado en favor del engrandecimiento y cuidado del Santuario de Nuestra Señora la Virgen de las Virtudes donde se halla la excelsa Patrona de Villena, por el actual capellán de dicho Santuario D. Casto Arroyo García, durante los catorce años que viene desempeñando dicho cargo a satisfacción del vecindario, acordó el Ayuntamiento, por unanimidad, declarar a dicho señor Arroyo Hijo Adoptivo de esta Ciudad; y que para satisfacción del interesado se le comunique este acuerdo en legal forma.» Damos, como en todos los casos anteriores, el nombre de los ediles que tomaron el acuerdo que queda expuesto. Creemos, dado lo exiguo del número, que faltarían algunos. Los presentes que cita el acta de 1903, fueron los que siguen:Alcalde, Ricardo García Arce. Concejales, Gaspar Herrero Marco, Rafael Herrero Marco, Manuel Pérez Cervera, José Hurtado Ferriz y José García Hernández.
Alfredo Rojas y Vicente Prats.
Fotos archivo VC.
Fotos archivo VC.
Comentario de Pascual Ribera Hurtado... En el comentario sobre el nombramiento de D. Casto, Capellán del Santuario de las Virtudes, como hijo adoptivo y en el que aparecen una serie de concejales de aquella época. Eñ concejal José Hurtado Ferriz, es mi bisabuelo, y fue concejal desde 1899 a 1904 perteneció al partido conservador, en aquellos momentos las concejalías, se denominaban en el Ayuntamiento "Comisiones", el concejal José Hurtado Ferriz, tuvo las comisiones de:
-CONCEJAL DE ELECTRICIDAD Y ALUMBRADO PÚBLICO.
-COMISION DE AGUAS(CONCEJAL DE AGUAS).
-CONCEJAL DE CEMENTERIO.
-CONCEJAL DE MATADERO.
-CONCEJAL DE FIESTAS Y FESTIVIDADES.
-CONCEJAL DE MÚSICA.
Estas comisiones, o concejalías son en las que estuvo mi bisabuelo José Hurtado Ferriz. Estas actas originales de los nombramientos de concejal las conservamos en mi casa, como algo muy grato para la familia. Creo que tuvo la gran suerte de conocer al gran músico alcoyano Camilo Pérez Laporta, que fue director de la Banda de Música de Villena por aquellos años, al ser concejal de música tuvo esa suerte y contacto con el director.
-CONCEJAL DE ELECTRICIDAD Y ALUMBRADO PÚBLICO.
-COMISION DE AGUAS(CONCEJAL DE AGUAS).
-CONCEJAL DE CEMENTERIO.
-CONCEJAL DE MATADERO.
-CONCEJAL DE FIESTAS Y FESTIVIDADES.
-CONCEJAL DE MÚSICA.
Estas comisiones, o concejalías son en las que estuvo mi bisabuelo José Hurtado Ferriz. Estas actas originales de los nombramientos de concejal las conservamos en mi casa, como algo muy grato para la familia. Creo que tuvo la gran suerte de conocer al gran músico alcoyano Camilo Pérez Laporta, que fue director de la Banda de Música de Villena por aquellos años, al ser concejal de música tuvo esa suerte y contacto con el director.
2 comentarios:
En el comentario sobre el nombramiento de D. Casto, CAPELLAN DEL SANTUARIO DE LAS VIRTUDES, como hijo adoptivo y en el que aparecen una serie de concejales de aquella época .EL CONCEJAL JOSE HURTADO FERRIZ, es mi BISABUELO,Y FUE CONJEJAL DESDE 1899 A 1904 PERTENECIÓ al partido CONSERVADOR , EN AQUELLOS MOMENTOS LAS CONCEJALIAS , SE DENOMINBAN EN EL AYUNTAMIENTO "COMISIONES ", EL CONCEJAL JOSE HURTADO FERRIZ , TUVO LAS COMISIONES DE:
-CONCEJAL DE ELECTRICIDAD Y ALUMBRADO PÚBLICO.
-COMISION DE AGUAS( osea, CONCEJAL DE AGUAS).
-concejal de CEMENTERIO.
-CONCEJAL DE MATADERO.
-CONCEJAL DE FIESTAS Y FESTIVIDADES.
-CONCEJAL DE MUSICA.
Estas comisiones, o concejalías son en las que estuvo mi bisabuelo JOSE HURTADO FERRIZ , DESDE 1899 HASTA 1904.Estas actas originales de los nombramientos de concejal las conservamos en mi casa , como algo muy grato para la familia.Creo que tuvo la gran suerte de conocer al gran músico alcoyano CAMILO PEREZ LAPORTA, QUE FUE DIRECTOR DE LA BANDA DE MUSICA DE VILLENA POR ESTOS AÑOS.AL SER CONCEJAL DE MUSICA TUVO ESA SUERTE Y CONTACTO CON D. CAMILO PEREZ LAPORTA.
Hola, buenas noches.
Qué casualidad, viendo esta formidable página sobre la historia de Villena, que me encuentro este comentario sobre el concejal José Hurtado Ferríz, cuyo nombre y apellidos coinciden con los de mi hermano, pues nuestra familia originaria de Villena es Hurtado Ferríz, imagino que igual somos parientes lejanos. Me gustan y emocionan el encontrarme con estos recuerdos de mi pueblo, gracias a todos los que colaboran haciendo y recordando nuestra historia. Un abrazo Pascual.
Mariano Hurtado Ferríz
Publicar un comentario