"Misión Rescate" es un concurso convocado por Radio Nacional de España, en colaboración con la Dirección General de Bellas Artes, cuya finalidad primordial es la de encauzar la atención de los escolares hacia objetivos de tipo histórico-artístico, para promover el descubrimiento de obras de arte desconocidas o simplemente ocultas a la curiosidad de los estudiosos y del gran público.

Villena respondió con presteza a esta llamada de Radio Nacional estableciendo en el "Grupo Escolar don Enrique de Villena", seis equipos independientes entre sí, pero que habrían de funcionar estrechamente unidos.
El Director del Museo Municipal fue nombrado colaborador de estos grupos, a los que orientó en la elección de sus objetivos, uno de los cuales era precisamente el cuadro de Sorolla existente en la iglesia parroquial de La Cañada.
El Director del Museo Municipal fue nombrado colaborador de estos grupos, a los que orientó en la elección de sus objetivos, uno de los cuales era precisamente el cuadro de Sorolla existente en la iglesia parroquial de La Cañada.
D. Pedro Sabater Soriano, en representación de don Enrique Vidal Pastor, recibe de manos del Ministro de Información y Turismo el "Trofeo de Oro" de "Misión Rescate".
El Ministro de Educación y Ciencia, don Manuel Lora Tamayo, hace entrega de unos obsequios al grupo de Villena ganador del "Trofeo de Oro".
No se trataba realmente de una obra inédita, puesto que, en agosto de 1965, al diario "Arriba", de Madrid, había publicado una fotografía del cuadro, no obstante lo cual, el objetivo de esta pintura, propuesto por el grupo número 170, que dirigía el maestro don Enrique Vidal Pastor, fue admitido como válido por la dirección del concurso, ya que la obra no aparecía catalogada en la Dirección General de Bellas Artes y resultaba por tanto del mayor interés. En el expediente figura un taxativo informe en tal sentido de don Bernardino de Pantorba, eminente biógrafo del genial pintor valenciano. No sucedió lo mismo con otro cuadro de Alonso Cano, existente en Villena que, aunque de propiedad particular, fue rechazado como objetivo por hallarse ya debidamente catalogado.
x.jpg)
xx.jpg)
El Ministro de Información y Turismo, don Manuel Fraga Iribarne, durante el discurso pronunciado con motivo de la entrega de trofeos a los ganadores del Concurso.
x.jpg)
Resultado de todo ello fue la obtención del "Trofeo de Oro", máximo galardón del concurso, que llevaba aparejado un premio de cincuenta mil pesetas otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia, y un viaje a París de los componentes del equipo, que estaba integrado por su director, el mencionado don Enrique Vidal, y por los cinco niños siguientes: Ramón García Richart, Patricio Domene Soriano, Juan José Huesca Micó, José Antonio Hernández Micó y José Luis Camús Olivares, cuyas edades oscilan entre los nueve y los diez años.
Los cinco niños componentes del Grupo 170. ganador del "Trofeo de Oro". De izquierdo a derecha, Ramón García Richart, Patricio Domene Soriano, Juan José Huesca Micó, José Antonio Hernández Micó y José Luís Camús Olivares.
xx.jpg)
La entrega de premios se llevó a cabo al día siguiente, 13 de julio, en el auditorio del Ministerio de Información y Turismo. El solemne acto fue presidido por el titular del Departamento, don Manuel Fraga Iribarne, a quien acompañaban, en representación del Ministerio de Educación y Ciencia, el director general de Bellas Artes, don Gratiniano Nieto; don Jesús Aparicio Bernal, director general de Radiodifusión y Televisión, así como los directores generales de Empresas y Actividades Turísticas y de Promoción del Turismo, y el director de la Red de Emisoras de Radio Nacional. Asistieron al acto, especialmente invitados, el alcalde de Villena, don Pascasio Arenas López, el director del Museo Municipal y Cronista de la Ciudad, don José María Soler García, y el maestro del grupo escolar premiado, don Ricardo Gómez Soria.
El Ministro de Información y Turismo y el Director General de Bellas Artes posan amablemente junto a los componentes de la representación villenense.

Don Gratiniano Nieto agradeció, seguidamente, la participación de los grupos escolares, y puso especial empeño en subrayar que la finalidad del concurso no era solamente la de "descubrir", sino también, como en el caso del cuadro de Sorolla, la de demostrar la autenticidad de una obra prácticamente desconocida.
El señor Fraga Iribarne manifestó por último, entre otras cosas, que "la educación no puede ser libresca, sino capaz de ayudarnos a vivir, a perfeccionarnos, en suma, que sirva para engrandecer nuestro país, que no podrá tener del todo nuestro orgullo hasta que sus treinta y dos millones de habitantes tengan un nivel medio de inquietudes como los que noblemente despierta esta emisión de Radio Nacional".
Los expedicionarios, en su visita al Valle de los Caídos.
x.jpg)
Se cerró el acto con un vino en honor de los asistentes, durante el cual fueron entrevistados, para Radio Nacional de España, el Alcalde de Villena, señor Arenas, y el Cronista de la Ciudad, señor Soler.
Los escolares villenenses, a su salida para la capital de Francia.
xx.jpg)
El sábado, 15 de julio, en un avión de las líneas "Iberia" y en viaje sufragado por la propia Compañía aérea, emprendieron vuelo hacia París, acompañados por el director del programa y jefe del centro de producción de programas de Radio Nacional de España, don Aníbal Arias Ruiz.
En la capital de Francia, la expedición fue recibida por el Comité de Recepción del Ministerio francés de Educación Nacional, y hospedada en la residencia que dicho Comité posee en Versalles. El Ministerio puso a disposición de los visitantes una guía-intérprete, que les acompañó en su visita a la Torre Eiffel, Tumba de Napoleón, Los Inválidos, Nuestra Señora de París, Acuario, Parque Zoológico y muchos otros famosos lugares de la hermosa capital francesa. Fue realizado también un bello paseo cultural por las orillas del Sena.
El Embajador de España, don Pedro Cortina y Maury Carbajal, recibió en su despacho oficial de Paris a la expedición villenense, acompañada por el director del programa "Misión Rescate", don Aníbal Arias Ruiz
x.jpg)
Radio París, en su emisión del sábado, 22 de julio, transmitió una conversación sostenida con los componentes del grupo villenense, a los que asimismo les fueron filmadas unas escenas transmitidas por Televisión Española el domingo, día 23. El martes, día 25, emprendieron viaje de regreso, cuya llegada a Barajas fue también recogida por las cámaras de Televisión.
En Madrid al pie del monumento al “Oso y el Madroño” del escultor villenense Navarro Santafé.
xx.jpg)
En París junto a la famosa torre Eiffel
Fotos cedidas por... Marco Arenas
2 comentarios:
muy bonita historia que los jovenes como yo muchos desconociamos incluso uno de los niños es primo mio, muchas gracias por esta pagina y esta lanor un saludo y a seguir bien
Raul.M
lo mismo digo de lo que nos enteramos gracias a villena cuentame. de verdad enhorabuena y animo
Publicar un comentario