La Junta Central de Fiestas ha acordado en junta extraordinaria retirar la palabra varón de sus estatutos para poder ocupar los cargos de capitán y alférez.
Hombres y mujeres en igualdad.
Villena siglo XXI - 21 diciembre de 2015
6 comentarios:
Pedro Soler
dijo...
¡Estupendo! Como ya podemos tener "capitanas y alferezas" supongo que en aras de la igualdad invocada también podremos tener "madrinos y regidoros". ¿O el tema de la igualdad es sólo unidireccional?
Me parece erroneo este cambio. En Villena nos diferenciamos al resto de pueblos por tener madrina, capitán y alferez, en vez de abanderados/as y capitanes/as. Con este cambio nos igualamos a los demás lugares, en vez de sentirnos especiales como hasta entonces.
Además, si el cargo de madrina se realizó como representación de la mujer en la fiesta, ¿Que lógica tiene ahora que una mujer puede ser capitana o alfereza?
Tanta exigencia para unas cosas con tantas sanciones e historias y tanto reglamento para que sea todo igual y con este cambio parece todo "jauja"
Las fiestas de moros y cristianos viven de las tradiciones, y vale que la vida vaya evolucionando, pero ¿era necesario este cambio? Nos las estamos cargando....
En mi opinión esto son concesiones a la galería para estar en la onda de la moda "progresista" que hace que se planteen absurdos como el que nos ocupa. Esta mañana he leído en El País que en dos distritos de Madrid van a hacer la cabalgata de Reyes con dos reyes magos y una reina maga y es que la tozudez de los movimientos feministas en su afán de protagonismo son capaces de revindicar las mayores estupideces que puedan imaginarse.
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta.. Web: www.villenacuentame.com E-Mail: villenacuentame@gmail.com
6 comentarios:
¡Estupendo! Como ya podemos tener "capitanas y alferezas" supongo que en aras de la igualdad invocada también podremos tener "madrinos y regidoros".
¿O el tema de la igualdad es sólo unidireccional?
Ahí le has "dao"... Manda huevos cuanta tontería.
Me parece erroneo este cambio. En Villena nos diferenciamos al resto de pueblos por tener madrina, capitán y alferez, en vez de abanderados/as y capitanes/as. Con este cambio nos igualamos a los demás lugares, en vez de sentirnos especiales como hasta entonces.
Además, si el cargo de madrina se realizó como representación de la mujer en la fiesta, ¿Que lógica tiene ahora que una mujer puede ser capitana o alfereza?
Tanta exigencia para unas cosas con tantas sanciones e historias y tanto reglamento para que sea todo igual y con este cambio parece todo "jauja"
Las fiestas de moros y cristianos viven de las tradiciones, y vale que la vida vaya evolucionando, pero ¿era necesario este cambio? Nos las estamos cargando....
¿Para cuando la cena homenaje al hombre?
En mi opinión esto son concesiones a la galería para estar en la onda de la moda "progresista" que hace que se planteen absurdos como el que nos ocupa.
Esta mañana he leído en El País que en dos distritos de Madrid van a hacer la cabalgata de Reyes con dos reyes magos y una reina maga y es que la tozudez de los movimientos feministas en su afán de protagonismo son capaces de revindicar las mayores estupideces que puedan imaginarse.
Entonces ya puedo desfilar junto con mi esposa por que supongo que lo bloques deberían ser mixtos. Parece ser que deberia ser así
Publicar un comentario