VILLENA y sus nuevas parroquias.
"Oh Dios, que edificas tu casa con piedras vivas y escogidas; socorre a tu pueblo suplicante, para que, al multiplicarse los templos visibles, crezca espiritualmente tu Iglesia".
El incremento de población en nuestra ciudad y la consiguiente ampliación urbanística ha exigido la erección de nuevas parroquias. Los territorios de las mismas, desmembrados de las antiguas, Santiago y Sta. María, cualifican de filiales a las nuevas parroquias, de sus respectivas, que reciben el nombre de matrices. Esto no significa dependencia. Las nuevas parroquias son: Nuestra Señora de las Virtudes, Nuestra Señora de la Paz y San Francisco de Asís.
"Oh Dios, que edificas tu casa con piedras vivas y escogidas; socorre a tu pueblo suplicante, para que, al multiplicarse los templos visibles, crezca espiritualmente tu Iglesia".
El incremento de población en nuestra ciudad y la consiguiente ampliación urbanística ha exigido la erección de nuevas parroquias. Los territorios de las mismas, desmembrados de las antiguas, Santiago y Sta. María, cualifican de filiales a las nuevas parroquias, de sus respectivas, que reciben el nombre de matrices. Esto no significa dependencia. Las nuevas parroquias son: Nuestra Señora de las Virtudes, Nuestra Señora de la Paz y San Francisco de Asís.
Parroquia San Francisco de Asís

Parroquia Nuestra Señora de la Paz. (Provisional)

La necesidad de la creación de nuevas parroquias está reflejada en el acta de la Junta Parroquial de Santiago en la sesión del día 11 de noviembre de 1962. La preocupación pastoral de esta Junta advirtió esta ineludible necesidad. El señor Obispo por su parte, en años anteriores, había creado una Comisión que estudiara la necesidad de nuevas parroquias en la Diócesis, incluyendo a Villena como necesitada de ello. Decididamente fue el mismo señor Obispo quien tomó la iniciativa, y llamando al Arcipreste, en el verano de 1963, concretó todo lo referente a la nueva parroquia de Ntra. Sra. de la Paz. Se instruyó expediente desde la parroquia de Santiago, en sus dos filiales: Ntra. Sra. de la Paz y Ntra. Sra. de las Virtudes. El Decreto ordenando la instrucción de expediente para estas dos parroquias está fechado en 27 de julio de 1963, y el Decreto de puesta en marcha y erección es de fecha 1 de octubre del mismo año. La parroquia de Ntra. Sra. de la Paz inició sus actividades con la toma de posesión del señor Cura Ecónomo, Rvdo. don Jaime Brotóns Sevila. Para esta nueva parroquia se habilitó provisionalmente un local-almacén, en la calle Luis Rico Boyer. Desde la parroquia de Santiago al mencionado local fue trasladada, en procesión solemne, la Sagrada Eucaristía, el 20 de octubre de 1963. También en el Santuario de Ntra. Señora de las Virtudes, el Arcipreste dio posesión de Cura Ecónomo al Rvdo. don José Joaquín Martínez Martínez, el día dos de octubre.
La parroquia de San Francisco de Asís fue erigida el día 1 de diciembre del pasado año 1966. La creación de esta parroquia fue solicitada en su día por el Sr. Alcalde, don Luis García Cervera. El motivo aducido por el Sr. Alcalde, además del canónico, era la ilusión apostólica de que dicho Poblado de Absorción, preparado para recibir a sus primeros moradores, fueran éstos atendidos desde el primer momento y a su llegada, por un celoso sacerdote de Jesucristo. No pudo ser entonces y su realización se ha efectuado recentísimamente.
La Santísima Virgen de las Virtudes desde su trono bendice a estas nuevas células vivas del gran organismo de la iglesia, comunidades de fe, de culto y de caridad, integradas en la Comunidad Diocesana y Universal.
MANUEL MOYA (Arcipreste)
Extraído de la Revista Villena de 1967 – Fotos Soli
No hay comentarios:
Publicar un comentario