29 feb 2012

2012 CENTRO DEPORTIVO VILLENA "INNOVADOR"

BIENVENIDO A TU CENTRO DEPORTIVO
Ya se puede ir al Centro Deportivo Villena...
lugar para la salud, el ocio y el deporte.

El acto no ha sido oficial, pero queda inaugurado con la presencia de toda la corporación, representantes de muchas asociaciones de Villena y un número importante de ciudadanos que querían ser los primeros en ver estas innovadoras instalaciones.
El Centro Deportivo Villena cuenta con más de 4000 m2 preparados para el deporte e incorpora las más moderna tecnología en eficiencia energética, diseño y funcionalidad para atender las necesidades de todos los ciudadanos de Villena y comarca. Sus instalaciones albergan una piscina climatizada con dos vasos, uno de ellos semi olímpico de ocho calles, sala de musculación y fitness con más de 60 aparatos a tu disposición; sauna finlandesa, 2 salas de actividades donde practicar pilates, yoga, aerobic, GAP, STEP, Body Pump, etc, una sala de ciclo-indoor con 35 bicicletas de último diseño; vestuarios y duchas. También dispone de instalaciones exteriores con 3 pistas de pádel.
Las actividades deportivas están dirigidas a grupos de todas las edades. Además, la amplia variedad de actividades permite elegir entre diferentes horarios, fomentando la continuidad y constancia de los usuarios en hábitos saludables. La adaptación de las actividades a los gustos de los vecinos de Villena y alrededores junto con un equipamiento de última generación unido a profesionales altamente cualificados convertirán al Centro Municipal en el lugar perfecto “donde poner en forma cuerpo y mente”.
El Ayuntamiento apuesta por la práctica del deporte haciendo visible su compromiso con promover una forma de vida saludable en el municipio.

aqualia, un enfoque innovador en la gestión de Instalaciones Deportivas Municipales
A través de un modelo empresarial que integra desde el diseño y construcción de las instalaciones, hasta la planificación de los más completos e innovadores programas de servicios y actividades aqualia contribuye a lograr el desarrollo de una sociedad moderna, con una mayor calidad de vida de los ciudadanos. Esta es la razón que está permitiendo a aqualia posicionarse en el mercado con esta nueva actividad y presentarse como una compañía única capaz de dar respuesta a cualquier necesidad del uso del agua.
La gestión de Centros Deportivos Municipales ha experimentando un crecimiento continuado, en esta actividad, aqualia ha combinado todos sus conocimientos y experiencia para dotar de un enfoque innovador a la gestión de las instalaciones deportivas.
Recientemente se ha introducido un nuevo segmento de mercado; la gestión de balnearios urbanos (spa´s). Estos centros cuentan con los más innovadores equipamientos asociados a un completo bienestar corporal y mental.

El Centro Deportivo Villena cuenta con más de 4000 m2
Moderna tecnología en eficiencia energética.
Último diseño en todos los aparatos.
Fitness con mas de 60 aparatos.
CENTRO DEPORTIVO VILLENA
2 salas de actividades donde practicar pilates,
yoga, aerobic, GAP, STEP, Body Pump, etc

VESTUARIOS
HIGIENE palabra muy repetida en las palabras de Andrés Naranjo, gerente de la UTE concesionaria de la explotación del complejo deportivo.
SAUNA FINLANDESA
Instalaciones exteriores con 3 pistas de pádel.
CENTRO DEPORTIVO VILLENA

2012 JOSÉ VICENTE ARNEDO EN LOS PROGRAMAS DE VILLENA CUÉNTAME - TELEVISIÓN INTERCOMARCAL

Villena Cuéntame en su programa en Televisión Intercomarcal presenta a José Vicente Arnedo como invitado especial del mes de marzo. Investigador y durante muchos años cronista de la comparsa de Marruecos y Estudiantes, poseedor de varios premios por sus trabajos sobre Villena, nos acompañará durante este mes como invitado en los programas que se emiten todos los jueves a las 20.30 horas en Intercomarcal Televisión.
Villena Cuéntame presentará cada mes a un invitado que aporte al programa sus vivencias y así conseguir que el programa continue teniendo éxito y frescura desde hace ya tres años.

28 feb 2012

2012 EXPOSICIÓN ÓLEOS ESCOIN

El Color de los Sueños
Imaginé, como Lennon, que no había países, ni posesiones, ni religiones tampoco.
Nada por lo que matar o morir. Solo gente viviendo la vida en paz…
Soñé con colores surgiendo del espacio portando un mensaje de esperanza como antídoto a la incertidumbre de nuestro tiempo.
Y mientras soñaba, bosquejé el proyecto de una utopía.
Ciudades suspendidas en el aire, construidas con paralelípedos transparentes, rodeadas de rabioso verdor e irrigadas por ríos de plata. Jardines vaporosos con piscinas de nenúfares color púrpura. Complejos fabriles al servicio del alma humana. Carreteras infinitas, conectando en espacio y tiempo todas las formas de materia que conforman el campo ultra profundo del universo. Montañas invertidas sostenidas por sus vértices nevados. Tundras doradas, desiertos de arena azul, valles esmeralda, dehesas negras como el azabache pobladas de especies botánicas pigmentadas con todos los colores del espectro. Mares color turquesa habitados por seres fantásticos. Un mundo donde las noches estallan con cielos lapislázuli atiborrados de estrellas tintineantes. Y los atardeceres silentes pintan con fuego y agua formaciones de múltiples arco iris. Y las mañanas son exuberantes composiciones rociadas de azules violáceos, naranjas y carmines cristalinos…
Territorios mentales para la contemplación y el silencio. Cántico espiritual. Profecía de un nuevo orden. El del color de los sueños.
Quizás sea un soñador, pero no soy el único.
Miguel Angel Escoin.

26 feb 2012

2012 "LA ENCALIJÁ Y LA GACHAMIGA" TRADICIONES QUE MANTIENE EL BARRIO DEL RABAL DE VILLENA

Interesante iniciativa de los barrios de Villena del Rabal, Las Cruces y San Antón.
En la mañana del domingo día 26 de febrero varias cuadrillas de vecinos de Villena participaron en una experiencia novedosa en la que se recupera el tradicional encalado de fachadas para mejorar la imagen del casco antiguo de cara al Mercado Medieval a celebrar los días 9, 10 y 11 de marzo.
Antes un buen almuerzo villenero con la tradicional gachamiga en la "Tercia".
Los Corsarios celebraron su concurso de gachamigas y ajo muy cerca de los encalijadores, como siempre en muy buena armonía de esta pequeña pero gran Comparsa.
No falta el buen humor en estos almuerzos.
Utensilios para "la encalijá"
Holanda presente en la "encalijá", nuestro amigo Feike Veldman coloboró junto a otros tres holandeses... y es que Feike se siente VILLENERO.
LOS HOLANDESES EN LA FAENA
Mas de 50 personas salieron de cal hasta los ojos, grandes y pequeños en una mañana con buena temperatura, risas y sin parar de "encalijar"
LA ENCALIJÁ








Intercomarcal, Canal 9 y otros medios informativos se dieron cita en la primera ENCALIJÁ POPULAR de Villena, para dar cuenta de lo acontecido.




ENCALIJO... Acción de encalar o blanquear. Para ello, las mujeres se cubrían la cabeza con un pañuelo. Cuando alguien aparecía con la cabeza cubierta de similar guisa, solía decirse: “¡Aónde irá esa, que parece queh’tá dencalijo!” El encalijo constituía todo un ritual inaplazable los días anteriores a las fiestas o acontecimientos importantes en los pueblos.
Las personas que habéis pedido fotos esta mañana durante el encalijo... enviar un correo a Villena Cuéntame y se os enviaran.
Clase magistral sobre la tradición de la "encalija"

El pasado viernes 24 de febrero, en la sala polivalente de La Tercia como prólogo de la "encalijá" celebrado el domingo se celebró una clase sobre esta tradición de Villena.Se trata de un taller práctico en el que dos veteranas vecinas del Casco Histórico, Francisca Muñoz Pérez ("Paca la Cerraña") de 85 años y Leonor Pontes Agustín ("Leo la del Horno de Seguí") de 83 años, explicaron a alumnos y alumnas de 1º de la ESO del Instituto Navarro Santafé y alumnos de uno de los cursos profesionales impartidos en el Gabinete de Desarrollo Económico, los secretos de una adecuada preparación de las cañas y las brochas para encalar las fachadas "al modo tradicional". Precisamente, una de estas mujeres protagoniza algunas de las fotografías en blanco y negro que componen la reciente exposición de Miguel Flor, "Crónica gráfica de Villena", que ha permanecido en la Casa de la Cultura desde el 27 de enero hasta el 26 de febrero.Sin duda, ésta es una manera de recuperar ciertas labores tradicionales de mano de personas experimentadas que ahora son enseñadas y compartidas con la juventud para mantener viva la memoria y las señas de identidad más arraigadas. Al valor sentimental y más entrañable, se une el conocimiento etnográfico y antropológico. Según César Haba, técnico de la Concejalía de Casco Histórico, "se baraja la posibilidad de que se sigan realizando estos encuentros formativos entre jóvenes y ancianos con otras tareas artesanas".Departamento de Comunicación Ayuntamiento de Villena

25 feb 2012

2012 EL PREGONERO DEL MERCADO MEDIEVAL... ANDRÉS MICÓ CUMPLE 30 AÑOS

ANDRÉS MICÓ, CELEBRA SU CUMPLEAÑOS LOGRANDO SER CAMPEÓN AUTONÓMICO DE MEDIA MARATÓN
Este domingo el atleta villenense Andrés Micó cumplía 30 años y nada mejor que celebrarlo con el título de Campeón Autonómico de media maratón, prueba ësta celebrada en la localidad valenciana de Riba Roja del Turia.En la misma entraría en segunda posición, tan solo precedido del atleta marroquí Hassan Ahouchar, vencedor absoluto de la misma, pero con Andrés como primer español y por supuesto de la Comunidad con un tiempo de 1h 07´21, estando muy por delante de otros corredores norte africanos que nada pudieron hacer para batir al generoso despliegue de fuerzas del "vaquero de Villena".
Destacar que allí donde va Andrés es un hombre muy querido por dar todo lo que lleva dentro, sin escatimar para nada todo su poderío, y demostrando una vez más que hoy por hoy es el mejor fondista de largo de la Comunidad Valenciana.Oropesa del Mar fue escenario éste pasado domingo del Campeonato de España de cross por clubs y donde el Promesas Villena " PUERTAS JOAQUIN" tuvo una significativa representación con el equipo juniors femenino compuesto por Ana Pérez - Belén Soriano y Andrea Puche que acusaron el cambio de categoría , pero demostrando que saben competir y así estuvieron en el puesto 36º de un total de casi 60 clubs de toda la geografía nacional.
También estuvieron Sergio Bañón y María Expósito con sus respectivos clubs en las categorías juvenil y cadete.
Información... Paco Serra (Atletismo Promesas)
..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com