Los Reyes llegaron en tres coches a Villena y fueron directos al colegio Salesiano, donde tenían preparado un nuevo escenario y miles de niños esperando para ver a los Reyes Magos antes del desfile. Sus majestades han compartido unos minutos con cada niño allí presente...
Los Reyes Magos visitan una vez al año al niño Jesús. Deseo que los otros 364 días cuiden de tu camino y te ayuden a ser feliz. ¡Felices Reyes!
Los reyes magos existen.
Existen en el corazón de cada uno de los que creen en ellos.
...carta para los Reyes Magos.
Pedro como todos los años junto a los Reyes Magos.
Existen en el corazón de cada uno de los que creen en ellos.
En España, en Villena y en La Virgen, desde que tenemos uso de razón la llegada de los Reyes Magos al final de las Navidades –la Epifanía- es la fiesta que más ilusión nos hace. Cuando preparo para mis hijos la noche de Reyes, siempre brota de entre mis primeros recuerdos la imagen del rey Melchor junto a mi cama llamándome y pidiéndome que me despertara, y yo haciéndome el dormido para no quedarme si regalos. Esto pasaba hace un montón de años en La Virgen y no pasa un año sin que vuelva a recordar como si lo estuviera viendo –tras su visita- a los Reyes Magos cuando se marchaban rumbo a otra casa subidos en el remolque de un tractor.
Con el paso de los años la vida me ha concedido el honor de presidir la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos y en nuestro programa de actividades destaca uno –el más entrañable- como es el encuentro de los Reyes Magos con los niños y niñas de Villena. Además supone un acto de hermanamiento de nuestra Asociación con la Asociación de Navidad y Reyes de Las Virtudes.
Este acto cumple este año sus bodas de plata -25 años de nada- desde que un Antiguo Alumno que iba a salir de Rey tuvo la genial idea de aprovechar la coyuntura para montar por vez primera el citado acto, durante las horas previas a la Cabalgata, en el Colegio Salesiano Mª Auxiliadora de Villena. Este señor es don Vicente Terol y por aquel entonces llevaban además las riendas de nuestra Asociación, Joaquín Marco Amorós, Antonio Narciso Hernández Valiente, Ceferino Ferrando, Juan Micó, Vicente Ballester, Rafael Hernández, Vicente García, Manolo Navarro y don Benito Castejón, a los que quiero rendir de este sencillo modo un sincero homenaje.
Desde aquel entonces, durante las fechas previas nos dedicamos a preparar un escenario que pretende simular las jaimas del desierto, colgamos los escudos de Sus Majestades –mal llamados pendones, que eso es otra cosa-, los tronos y los caramelos que reparte nuestro querido amigo Pedro para que cada día 5 de enero a poco de haber pasado el mediodía, podamos congregarnos de nuevo en el Centro Don Bosco para que los Reyes, directivos, maquilladoras y algunos otros amigos, celebremos una comida entrañable a la que también asisten los directivos de los Antiguos Alumnos, algunos Salesianos y el director del Colegio. Tras la comida comienza la recepción de los niños y después de esta una noche que los de La Virgen conocéis muy bien.
Que los Reyes Magos nunca se olviden de nosotros.
José Luis Barrachina Susarte
ENHORABUENA A LOS ORGANIZADORES
Con el paso de los años la vida me ha concedido el honor de presidir la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos y en nuestro programa de actividades destaca uno –el más entrañable- como es el encuentro de los Reyes Magos con los niños y niñas de Villena. Además supone un acto de hermanamiento de nuestra Asociación con la Asociación de Navidad y Reyes de Las Virtudes.
Este acto cumple este año sus bodas de plata -25 años de nada- desde que un Antiguo Alumno que iba a salir de Rey tuvo la genial idea de aprovechar la coyuntura para montar por vez primera el citado acto, durante las horas previas a la Cabalgata, en el Colegio Salesiano Mª Auxiliadora de Villena. Este señor es don Vicente Terol y por aquel entonces llevaban además las riendas de nuestra Asociación, Joaquín Marco Amorós, Antonio Narciso Hernández Valiente, Ceferino Ferrando, Juan Micó, Vicente Ballester, Rafael Hernández, Vicente García, Manolo Navarro y don Benito Castejón, a los que quiero rendir de este sencillo modo un sincero homenaje.
Desde aquel entonces, durante las fechas previas nos dedicamos a preparar un escenario que pretende simular las jaimas del desierto, colgamos los escudos de Sus Majestades –mal llamados pendones, que eso es otra cosa-, los tronos y los caramelos que reparte nuestro querido amigo Pedro para que cada día 5 de enero a poco de haber pasado el mediodía, podamos congregarnos de nuevo en el Centro Don Bosco para que los Reyes, directivos, maquilladoras y algunos otros amigos, celebremos una comida entrañable a la que también asisten los directivos de los Antiguos Alumnos, algunos Salesianos y el director del Colegio. Tras la comida comienza la recepción de los niños y después de esta una noche que los de La Virgen conocéis muy bien.
Que los Reyes Magos nunca se olviden de nosotros.
José Luis Barrachina Susarte
ENHORABUENA A LOS ORGANIZADORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario