31 dic 2011

LO MAS VISTO EN VILLENA CUÉNTAME 2011

A continuación una selección de lo mas visitado en 2011 por los seguidores de Villena Cuéntame, hay muchas mas, pero es imposible mostrarlas...
Villena Cuéntame os anima a colaborar con esta labor de ampliar y compartir nuestra historia con fotografías, videos o cualquier cosa que tengáis por casa.
*
1960 "LA CARRETERA GENERAL" VILLENA
Impresionantes fotografías de la actual avenida de la Constitución que era la carretera general de Madrid-Alicante. Pinchar para ampliar las fotos y ver los detalles.
Pocos vehículos, entre ellos el Seat 600,
se puede ver al fondo el Colegio Salesianos.
Fotos cedidas por... Adela Ibáñez Carrión.
*
1964 EL ÚLTIMO AUTOVÍA "LA V.A.Y."
Fotos del último autovía, construído integramente en los talleres de la V.A.Y. (Chicharra) de Villena, en el año 1.964, con el número trece (13) en sustitución del antiguo (que era de madera) con el mismo número, y que estaba una década fuera de servicio, entre las dos fotos está el equipo completo que lo construyó y lo puso en servicio... finales de los 60.
izda a dcha... 1 º Francisco Lorente, 2º Pedro Lorente, 3º Matías López, 4º Mateo L. López, 5º Juan J. Izquierdo, 6º Francisco Lozano, 7º Vicente Soler, 8º Pedro ¿?, 9º Miguel Romero, 10º Fernando García, 11º Pascual Puche, 12º José Sánchez, 13º Salvador Gabaldón .
izda a dcha... 1º Pedro Lorente, 2º D. Miguel Ybern, (Dirección y Perito Industrial), 3º Francisco Lorente, 4º Vicente Soler, 5º Juan “Mosquito”, 6º Benito Rodríguez, 7º Mateo L. López, 8º José Sánchez, 9º Juan J. Izquierdo, 10º Pascual Puche, 11º Salvador Gabaldón, 12º Luís Vaño, 13º Francisco Lozano.
Información y fotos cedidas por... Miguel Izquierdo
*
1969 VISITA A LA FÁBRICA "EL TURIA"
Los hosteleros de Villena y comarca en una visita a la fábrica de cervezas "El Turia" en Valencia en el año 1969, el viaje en autocares Montescar.
Primera fila... 1. ¿?, 2. Bar Oliva, 3. Bartolomé Marco (L'agrícola), 4. esposa Bartolomé, 5. esposa Alejandro, 6. Alejandro (bar Alejandro), 7. ¿?.
Segunda fila... 28. José Pardo (Bar Niño), 29. esposa José Pardo, 30 Matias (venta bebidas en la constancia), 31 Martín Espinosa (Bar Avenida), 32. José López "El Pope", 33. (Hijo del Tambor - Cañada), 34. Cristóbal Sánchez (El Cocinero).
Tercera fila... 62. esposa de Torres (cantina estación), 63. ¿?, 64. ¿?, Niño... Fernando Pardo (hijo de Jose y Virtudes Esteban del Bar Niño) 65. Carmem (señora de Blas "bar Nazaries", 66. ¿?, 67. Hija de Martín Espinosa, 68. Pilarin (hija de Carmen y Blas "bar Nazaries", 69. ¿?, 70. ¿?, 71. Paquita (esposa El Cocinero).
Primera fila... 8. Mujer del Fraile, 9. El Fraile (Las Virtudes), 10. ¿?, 11. ¿?, 12. José Torres (cantina estación), 13. Miguel (cuñado Daniel Flor), 14. Daniel Flor (Bar Flor), 15 ¿?, 16. Eliseo Belda (Molino Las Virtudes), 17 ¿?, 18. El Torero de Sax.
Segunda fila... 35. ¿?, 36. Espinosa (Bar Rosales), 37. Juan Barceló (hijo del barbero de las Virtudes), 38. Juan José (Cañada), 39. ¿?, 40. ¿?, 41. ¿?, 42. ¿?, 43. José Maciá (padre), 44. ¿?, 45. Juan "Pelota" (Salvadora), 46. ¿?, 47. Bar Avenida de Biar, 48. Francisco Frances "El Ligero".
Tercera fila... 72. esposa Espinosa (bar Rosales), 73. Rosario (esposa de Juan Barceló), 74. ¿?, 75. ¿?, 76.Angelita Mas (Benejama), 77. ¿?, 78. ¿?, 79. ¿?, 80. Niña... Frances Aliaga.
Primera fila... 19. ¿?, 20. ¿?, 21. ¿?, 22. ¿?, 23. ¿?, 24. ¿?, 25. ¿?, 26. esposa Enrique, 27. Enrique de Cañada.
Segunda fila... 49. Payá de Biar, 50. Juanito (conductor autobus Montescar), 51 Pepe Navarro (Montescar), 52. Jose Mas, 53. Agustín "Plateta" (El Vaticano Benejama), 54. Ferríz (bar jubilados caja rural), 55. esposa Marcelino de Benejama, 56. ¿?, 57. ¿?, 58. ¿?, 59. ¿?, 60. Iluminada Domene, 61. José Maciá (representante del Turia).
Tercera fila... 81. Matilde Aliaga (esposa del Ligero), 82. ¿?, 83. Bar Lozano de Campo de Mirra, 84. Mariana Valdés, 85. ¿?, 86. esposa de Marcelino e Benejama, 87. ¿?, 88. ¿?
Foto cedida por... Pepe Navarro (Montescar Autobuses)
*
1960 "LA PLAZA" MERCADO DE ABASTOS
Juan Ibañez "el almendritas" de Guardia Municipal en primer plano. Impresionante foto con cantidad de detalles como el carro, el autobús y a la derecha el Mercando de Abastos en la Plaza del Rollo.
El Mercado se inauguró en 1958.
Foto cedida por... Adela Ibañez Carrión
*
1985 BERLIN UN PUB DISTINTO
EL BERLIN AÑOS 80 EN LA CALLE BLASCO.
1985 CHISPIN, INES, LUCAS, BERNARDO, ISABEL, ROBERTO, PURI.
JOSE LUIS, ANGELITA, VIRTU CAPELO, LUÍS, ANA JOSE, MAY Y VIRTU
*
2011 FRANCISCO JAVIER ESQUEMBRE MENOR
NUEVO ALCALDE PARA LA CIUDAD DE VILLENA
HAY QUE CUIDAR VILLENA COMO SI FUERA UN ÁRBOL
PRIMER ALCALDE VERDE DE ESPAÑA
El salón de actos de la Casa de la Cultura y alrededores abarrotados de villeneros para ver la investidura de Fco. Javier Esquembre como nuevo Alcalde de Villena.
Las primeras diez papeletas llevaban el nombre de Esquembre, y la undécima la de Celia Lledó... la siguiente de nuevo Javier Esquembre, el público se ha puesto en pie y han aplaudido al nuevo Alcalde.
Las primeras palabras del nuevo alcalde han sido para pedir implicación a toda la ciudadanía y recordar los problemas cronicos de Villena y del mundo entero... paro, hambre, agua... "Necesitamos la ayuda de todos"
Ver artículo completo... NUEVO ALCALDE
*
LA V.A.Y ESTACIONES, APEADEROS Y PARADAS
"La Historia es algo que nunca existió, contado generalmente por gentes que no estuvieron allí".
Los ferrocarriles de Villena a Alcoy y Yecla y de Jumilla a Cieza, fueron una realidad tangible, aunque desconocida por una última generación que ya cumplió su mayoría de edad, contada por gentes "que sí estuvieron allí", aunque ni ellos ni el Ferrocarril mismo hayan suscitado testimonios significativos del recuerdo que merecen. (extraído del libro de 1992 "EL CHICHARRA" (Los ferrocarriles de Villena a Alcoy y de Jumilla a Cieza) de nuestro amigo... Juan María Milán Orgilés
Los Ferrocarriles de la VAY (1884-1969) fueron unos ferrocarriles modestos, una pequeña linea a tono con los tiempos en que nació, pero fue el medio de transporte más eficaz en unas comarcas a cuyo desarrollo contribuyó prestando un servicio inestimable y dando trabajo a muchas personas que todavía lo añoran, pero de esto ya hablaremos en otros artículos de esta nueva sección LA V.A.Y.
ESTACIONES, APEADEROS Y PARADAS DE LA VAY-JC
ESTACIÓN DE VILLENA
Km 0/000 (cabecera de la Línea). Altitud, 504'3 m (503 metros según datos del INE).
Edificio de 279 m2, de una sola planta, con zócalo de piedra de Villena, paredes de ladrillo rojo y jambas, dinteles y pilastras de piedra de Sax, coronado por una cornisa de sillería moldurada y el emblema de la Compañía. Fue replanteado en 31 de octubre de 1882 bajo firma del ingeEstación de Villena (fachada frente a MZA/RENFE). Ingeniero D. Angel Calderón y del arquitecto D. José Novaes, aprobándose el proyecto el 6 de junio de 1883.
Estación de Villena (fachada frente a MZA/RENFE). Foto... J. Ibáñez "SOLI".
Ver artículo completo... LA VAY
*
1961 LA FÁBRICA DE "RASPAJO"
Quien no recuerda la fábrica de calzado de Manuel Reig o mejor dicho la fábrica de “Raspajo”. Para los más jóvenes recordarles que estaba en lo que después sería la Ferretería Ferri en Avda. Constitución.
Recuerdo que a la hora del almuerzo íbamos al bar que había en nuestra Plaza de Toros y no era solamente almorzar lo pasábamos muy bien, que buenos ratos hemos pasado allí.
Grupo de aparado en la puerta de la fábrica.
Después de almorzar en la Plaza de Toros...
Con los bocatas. Que buen ambiente había entre todos...
Isabel "La Francesa" arriba con el brazo en alto.
De pié izda. a dcha... Adela, Rosario, Angeles, Rosa, Juani, X y Virtu.
Bajo izda a dcha... Anita, X e Isabel.
Comida de San Crispín
De izda. a dcha... X, Virtu Molina, Isabel,
Pepita ”La Tomata”, Pepita “La Neri” y Anita
Grupo de picado y rebajado
De pié izda. a dcha... Elia, Pepita (sobrina de Raspajo), Isabel, Dolores.
Agachadas... Pepita Iniesta y Paquita.
Fotos cedidas por... Pascual Corrales Tomás
La fábrica a finales de los 70.
*
JAVI CHISPES "BANDA JACHIS"
Pocos músicos pueden presumir de llevar más dos décadas en la brecha y seguir leal a los mismos principios que han dirigido su carrera. Javi Chispes, primero en el grupo Maniática, y ahora encabezando con su guitarra y su voz Banda Jachis, se ha ganado el respeto del público a base de coherencia y credibilidad con el mensaje que transmite.
Pimera formación BANDA JACHIS (1997-2000) en Vallecas, verano de 1998.
Karlos, Lorenzo, Ankel, Jachis, Txus, Maki y Pau. Foto... Mery Flower
Ver artículo completo... JACHIS
*
ANTONIO RUESCAS CAÑIZARES, PREGONERO-FESTERO POR ANTOMASIA
Antonio Ruescas Cañizares nació en pleno casco antiguo de Villena, en el barrio del Rabal. Con solo tres años su padre lo hizo socio de la comparsa de Labradores.
Antonio con sus hijos... Sara y Antonio
Antonio Ruescas Cañizares, es socio cofundador de Amif, desde su creación a pertenecido a la junta directiva, secretario en la 1ª junta inicial, presidida por D. Manuel Hernández LLorca, pasando a ocupar la presidencia al cese reglamentario de directiva a los cuatro años de la creación de la Asociación, hasta hoy ha sido reelegido por unanimidad en todas las asambleas celebradas.
Antonio Ruescas (padre) "el curto" con sus hijos Lupe y Antonio
Enumerar la labor de Antonio en la asociación seria harto difícil, desde la creación de la Asociación, se ha entregado de lleno por conseguir la igualdad, y la mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad, al principio al no disponer de medios económicos, con su buen hacer negocio con el Ayuntamiento, para que éste facilitara o dotara de un despacho en la Casa de la Cultura, durante casi cinco años, pero el devenir de la asociación, y la envergadura que ésta había cogido hizo necesario el buscar otra ubicación con el fin de poder dar más y mejores servicios a las personas con discapacidad.
Antonio con su novia y ahora su mujer Magda Amorós.
Desde la asociación siempre ha luchado por eliminar la discriminación de las personas con discapacidad, (sea ésta de la índole que sea) por ello trabajo junto con su directiva para facilitar la inserción de éste colectivo en el mercado laboral, impulso la unión de Amif con Afepvi, para aunar esfuerzos en éste cometido fruto de estos esfuerzos es la Creación de un Centro Especial de Empleo, para persona con discapacidad, tanto física como psíquica que tan buenos resultados esta dando en Villena gracias a éste esfuerzo y unión, el Centro de Trabajo ocupa en la actualidad a casi treinta personas con discapacidad.
La familia de Antonio Magda, Antonio y Sara, padres... Fina y Antonio, hermanos... Lupe, José Francisco, y David, cuñados... Vicente y Toñi, sobrinos... Sergio y Alvaro.
Como Presidente de COCEMFE, se ha desvivido para llevar a feliz termino la Residencia de Discapacitados construida en Petrel, Residencia ésta en la que los profesionales de Villena han tenido un papel muy destacado, el Proyecto es del Arquitecto D. José Miguel Esquembre, el edificio construido por una constructora Villenense.
Quien conoce a Antonio además de su altruismo es festero al cien por cien su condición personal no le impide el vivir y disfrutar de la fiesta al máximo, el es festero de convicción, y demostrando que no se es festero por el traje, desde su silla es el festero por antonomasia.
Gracias a su familiares por cedernos estas fotos, a José Galbis y Manuel Hernández Llorca por la información. Desde Villena Cuéntame le deseamos a toda su familia unas felices fiestas 2011 y que este pregón sirva para concienciarnos de la plena integración de las personas con discapacidad.
Colabora... amif.villena.org
*
VEINTICINCO AÑOS DESPUÉS... "DIVINAS" 1984/2010 PAULAS
VEINTICINCO AÑOS DESPUÉS… DIVINAS
Dejamos el que durante una década fue nuestro colegio en el curso 1984/1985. Entonces la enseñanza era obligatoria hasta los 14 años, existía la EGB y el último curso se llamaba 8º. Éramos “paulas” con nuestro uniforme, nuestros zapatos y calcetines marrones…
Después de dejar el colegio, durante algunos años continuamos viéndonos. Un pequeño grupo de alumnas tomó la costumbre de hacer una cena anual para mantener el contacto. Las citas se fueron alargando más y más y finalmente dejaron de existir. Hará unos cuatro o cinco años adquirimos de nuevo el compromiso de reunirnos una vez al año, a finales de septiembre, simplemente para saber de nuestras vidas, intercambiar experiencias y mantener vivos los buenos recuerdos que nos unieron en nuestra etapa escolar en Las Paulas.
El año pasado, quienes acudimos a la cita, echando cuentas nos percatamos de que en este año 2010 se cumplían 25 años desde que habíamos dejado el cole así que nos comprometimos a realizar una celebración especial y a intentar convocar al mayor número posible de alumnas de nuestra promoción.
Ha costado un poquito, no vamos a decir que no, pero gracias especialmente al tesón de Susana pudimos celebrar nuestro aniversario. El pasado sábado 25 de septiembre fue la fecha escogida para la celebración. Desde las 20:00 horas de la tarde nos fuimos congregando en el hall del colegio, por la puerta de la C/ Isabel La Católica. Algunas ni siquiera nos reconocíamos. Menos mal que alguien tuvo la brillante idea de llevar encima la foto de 8º Curso, la última foto en el cole, y cuando surgían las dudas echábamos mano de la foto para ir recomponiendo nuestros recuerdos. ¡Cómo moló!
Estábamos hablando cordialmente unas con otras sin reconocernos. Fue cuanto menos curioso.
Iniciábamos después la visita por el colegio gracias a la colaboración de Sor María Amparo y especialmente de Dori que amablemente nos guió por el colegio y nos fue mostrando sus nuevas instalaciones. Básicamente el colegio es tal y como lo recordábamos: los colores, los olores. Recordábamos perfectamente con qué profesores estuvimos en cada aula y qué asignatura nos daba. Los aseos donde las más “precoces” eran invitadas a deshacerse de tímidos maquillajes. Nos recordamos cosiendo cojines y mantelerías en la asignatura de “Labor” mientras escuchábamos casettes con música moderna. Alguien apuntó que fue en el Colegio donde aprendimos a cantar La Morenica. El patio nos trajo a la memoria muchas peleas, tirones de pelo, juegos y la cola que guardábamos ordenadamente para poder subir al desaparecido tobogán metálico. En la terraza volvimos a hacer bolas con el papel de plata de los bocadillos para tirarlas a la calle, volvimos a asomarnos para ver la moto del chico que se apostaba en la acera para “ser visto” más que para ver. El salón de actos que hacía las veces de gimnasio en invierno, convertido ahora en “audiovisual”, nos introducía en la parte más antigua del colegio, la entonces destinada a vivienda de las hermanas. La escalera que conducía a la cocina y a la salita donde Sor Dolores nos aliviaba con sus manzanillas, y más allá, los misteriosos peldaños que nunca nos atrevimos a subir, los que conducían a las habitaciones de las “Sores”. Y en los pasillos, Paca, a quien molestaba mucho que pisáramos el suelo mojado.
Hicimos un pequeño intermedio para la foto de grupo en el Teatro Chapí y de vuelta al colegio nos esperaba una pequeña sorpresa audiovisual: un montaje fotográfico en dvd que recogía las principales dependencias del colegio, nuestras fotos de “ingreso” con apenas tres añitos, nuestros festivales de fin de curso y las cenas ex alumnas que mayor éxito han tenido. Con el escaso material fotográfico que teníamos el resultado fue excelente. Nos quedamos con ganas de más así que todas las que os comprometisteis a facilitar más fotos a Susana no os durmáis en los laureles, para próximas ocasiones.
Finalizamos con cena en La Jaima que no hay celebración que se precie donde no haya una buena mesa y algo que llevarse a la boca entre charraica y charraica, que es lo que más gusta. Recordamos las sesiones de cine compartidas con los “Salesianos”, chicas a un lado del pasillo y chicos al otro. Hablamos de lo que hemos cambiado y de lo diferente que es todo ahora. Concluimos en definitiva que, después de veinticinco años, seguíamos DIVINAS. Y hablamos también de ellas, de Sor Cecilia, Sor Angeles, Sor Mari Angeles, Sor Rosa sin toca, Sor María la Joven y Sor María La Vieja, Sor María Teresa que nos inició en JMV y en las artes escénicas, Sor Teresa, la de Música, Sor Concepción, Sor Josefina, Sor Teresa, la directora, y también de Paquita, Ramo, Ana, María Dolores, Conchi, Angelita, Maruja, Vicenta… Alargamos la sobremesa en El Túnel mientras disparábamos los flashes para conservar recuerdos de este especial encuentro y cuando el sueño y las obligaciones del día siguiente nos obligaban a despedirnos, las más valientes, que dicen que fueron las de A, siguieron un poco más con la fiesta del recuerdo.
Hasta la próxima. http://paulasvillena.com.es/
Publicado en… www.portada.info
Felicidades y seguir así de divinas...
*
LAS PENCAS DE LA LAGUNA Y LOS NABOS DEL PINAR... MAS QUE UN GRUPO
Realmente no importa ganar cuando se disfruta haciendo lo que te gusta, este es el caso de este grupo de amigos de las fiestas de Villena, que se divierten durante parte del año preparando una retreta para compartirla con el pueblo el día 7 y que apenas dura una hora.
Ver artículo completo... PENCAS
*
COMPARSA "MOROS NAZARÍES"
La primera escuadra de Nazaríes que desfiló en la Entrada de 1955
Ver artículo completo... NAZARÍES
*
1986/2011 25 AÑOS DESPUÉS...
PRIMERA CORRIDA DE TOROS EN "LA PLAZA" VILLENA
Recuerdo de la primera corrida de toros en la nueva Plaza de Toros de Villena.
Los matadores fueron... Enrique Ponce, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.


*
NOCHE DE RISAS EN EL I CONCURSO DE MONOLOGOS
DEL RABAL DE VILLENA
JUDITH CAMPO - GANADORA DEL CONCURSO

*
SELECCIÓN DE FOTOS DEL CONCURSO
KATAKI LA BAJOKA FIESTAS 2011
patrocinado por... RIESMA

LA SANGERBATA 2011 5ª EDICIÓN

*
UN RAYO CAE SOBRE EL CASTILLO
Sobre las 20.30 del día 31 de mayo una importante tormenta eléctrica azotó Villena dejando muchos litros de agua pero lo mas significativo fué el gran "trallazo" de un rayo que impactó directamente en la Torre del Homenaje. Hay desperfectos todavía sin evaluar. Fotomontaje.
Mas información... www.elperiodicodevillena.com
Foto... El periódico de Villena
*
1954 CALLE "EL COPO" MATANZA DEL CERDO
De pie... Carmen Torró, Pepita Micó, Paca "Tejera", Joaquín "Tramucero", Pepe Gómez, Gaspar Gil, Vicente Micó, Fernando "Chirivio", Vicente de Celia, Pepe Micó y arrodillada Virtudes Martí, en medio de la calle el Copo y en plena faena de la matanza del cerdo. Villena 3 de enero de 1954.
Foto cedida por... Joaquín Micó
*
ELOY PARDO NAVARRO Y "LA SARDINA"... ELOY... "PONME EL BILLAR"
Eloy Pardo Navarro, “el Peñas”, pero al que muchas personas conocen como Eloy el de “la Sardina”.
Desde aquí quisiera brindar un reconocimiento a un hombre que ha formado parte de esa época dorada de muchos ciudadanos que hoy están entre los 45 y los 55 años y que han tenido en Eloy siempre un amigo.
Eloy en la puerta de los billares “La Sardina”
con su típico delantal de tres bolsillos.
Ver artículo completo... ELOY PARDO
*
1935 - 2009 "TONI, EL DE LA BANDA"
VAMOS A TOCAR LA ENTRADA...
TONI - ANTONIO ESTEVAN SORIANO
Ver artículo completo... TONI
*
CONSIGUE EL CALENDARIO 2012
DE APADIS Y COLABORA EN ESTOS MOMENTOS DÍFICILES
TE DOY TODO MI AMOR
Ver calendario completo... APADIS
*
2011 CHIMO Y VANE DE VILLENA EN EL PROGRAMA PEKÍN EXPRESS DE LA CUATRO
Desde que Chimo se casó con la hermana de Vane, hace menos de un año, esta pareja está, por culpa de los lazos familiares, condenada a entenderse aunque por mucho que lo intentan no lo consiguen. Chimo considera que su cuñada es una mujer extraña, asocial y dice sin tapujos que es una pija malcriada; Vane, por su parte, dice que Chimo es un gañán inculto y sin modales que trata siempre de hacerse el gracioso. Chimo quiere con este viaje demostrar a su suegro, padre de su mujer y de Vane, que, a pesar de haber estado un año en el paro, es un hombre de provecho y que puede ganar esta aventura; la razón por la que eligió a Vane como compañera de viaje a pesar de su mala relación, es porque su cuñada se maneja bien con los idiomas, el talón de Aquiles de Chimo.
ver video ...
http://www.cuatro.com/pekin-express/concursantes/Chimo-y-Vane
*
1987/2012 25 AÑOS PROMOCIÓN PAULAS 87
En 2012 se cumplen 25 años de nuestra salida del Colegio Paulas, por esta razón las alumnas de la promoción de 1987 de la clase de A, vamos a realizar una cena y recordar viejos tiempos… Si te reconoces en la fotografía y te apetece venir, hemos quedado el sábado 14 de enero a las 9:30 en el Oliva 2.
Virtu Hernández Pascual (muchas gracias, Virtu) ha hecho un gran trabajo y prácticamente estamos todas enteradas, aunque hay que correr la voz de que toda la información está en Villenacuéntame.
Os dejo una dirección de correo electrónico ojosverdesconk@gmail.com para que confirméis vuestra asistencia.
Isabel Rodenas, Vivi Belda, Paqui Hernández, MªJosé Brotons, Marina Hernández, Ascensión Huerta, MªCarmen Hernández, Elisabeth Céspedes, Rosa Mª Galvañ, Imaculada Ferriz, Virtu Cantó, MªElena García, Virtu Amorós, Mªdel Mar Alonso, Anto Flor, Merce Conca, MªIsabel Bravo, Raquel Cortés, Amelia Amores, Angel Dori Forte, Virtu Abellán, Reme Díez, Rosa Ana Gil, Eva Ibáñez, Gloria MªBeneito, MªMercedes Esteban, Rosa Mª Orduña, Mónica Biete, Anto Domene, Manoli Ballester, Pilar Falo, Ana Catalán, Beatriz García, Inmaculada Asunción, Pepa Esteban, Pepa Hernández, Ruth Cortés, Ana Hernández, Virtu Hernández y Mª Teresa del Rey.
*
LA COMPARSA DE PIRATAS RECUPERA UN SÍMBOLO MUY QUERIDO... "EL PIRATA"
28 diciembre 2011. Ayer tarde terminaban de colocar en la sede de la Comparsa de Piratas un símbolo muy querido por todos los festeros de Villena, la imagen del "Pirata" de los años 70, dibujado por Pepe Cortés y que ahora se podrá contemplar en la misma calle junto a la fachada de la comparsa.
El actual muñeco ha sido realizado en madera por los hermanos "Carrasco" en las instalaciones de Carpintería "El Rubial" de Villena y pintado por el conocido pintor local "Miche" que generosamente han regalado este símbolo a la comparsa.
El muñeco tiene una altura de 7 metros y está pintado con pintura especial de exterior para que permanezca en perfecto estado a lo largo de los años.
La Regidora 2012 y Pirata, África Palao ha comentado... es un gran acierto colocar este "Pirata" en la calle, pues a partir de ahora lo podremos contemplar todos los días del año.
Para mas información... www.piratamelasmetio.com
GRACIAS POR ESTAR AHÍ... FELIZ 2012

No hay comentarios:

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com