Hace unos dias José Graciá, conocido como Pepe el del Pub Gravis, se encontró esta hermosa seta en un chopo en el campo de su propiedad.

La gírgola, champiñón ostra o pleuroto en forma de ostra (Pleurotus ostreatus) es un hongo comestible, estrechamente emparentado con la seta de cardo (Pleurotus eryngii), que se consume ampliamente por su sabor y la facilidad de su identificación.
Tanto el nombre común como el latino se refieren a la forma de esta especie de seta. El vocablo latino pleurotus (de lado) se refiere al crecimiento del tallo con respecto al bonete o parte superior, mientras que la palabra latina ostreatus (que en inglés común recibe el nombre de ostra) se refiere a la forma del bonete en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre. En chino estas setas son llamadas píng gū (平菇; literalmente "Hongo plano"). El champiñón ostra es uno de los hongos salvajes más codiciados, aunque también pueden ser cultivados sobre paja y otros ambientes. Con frecuencia presentan un aroma a anís debido a la presencia de Benzaldehído.
Tanto el nombre común como el latino se refieren a la forma de esta especie de seta. El vocablo latino pleurotus (de lado) se refiere al crecimiento del tallo con respecto al bonete o parte superior, mientras que la palabra latina ostreatus (que en inglés común recibe el nombre de ostra) se refiere a la forma del bonete en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre. En chino estas setas son llamadas píng gū (平菇; literalmente "Hongo plano"). El champiñón ostra es uno de los hongos salvajes más codiciados, aunque también pueden ser cultivados sobre paja y otros ambientes. Con frecuencia presentan un aroma a anís debido a la presencia de Benzaldehído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario