12 jul 2011

2011 PREMIOS INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN MUNICIPAL JOSE MARÍA SOLER

Fallados los Premios 2011 de la Fundación Municipal José María Soler.
12-07-2011. Esta mañana, la Fundación Municipal José María Soler ha hecho público el resultado de la convocatoria 2011 de los Premios de Investigación y los Premios de Iniciación a la Investigación en sus diferentes modalidades.
Premios de investigación
En cuanto a los Premios de Investigación, destaca que este año coinciden los autores galardonados en la Modalidad de Arqueología y en la Modalidad Científica y Humanística. Jesús García Guardiola y Cristina Elisa Rizo Antón han firmado conjuntamente los dos trabajos premiados: “El yesar del Polovar (Villena, Alicante): estudio arqueológico” y “Estudio etnográfico de las industrias del yeso en Villena (Alicante)”.
El premio consiste en la edición de ambas investigaciones, que serán presentadas públicamente el próximo día 1 de diciembre, en el acto que la Fundación organiza coincidiendo con la conmemoración del descubrimiento del Tesoro de Villena.
Premios de Iniciación a la Investigación
En esta categoría se establecen tres modalidades: una dirigida a alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, otra dirigida a 3º y 4º de la ESO, y una última en la que pueden participar los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.
En la primera modalidad el trabajo premiado con 250 euros y diploma se titula “Electro Harinera Villenense. Pasado, presente y futuro”, cuya autora es Isabel Navarro Sánchez del Colegio La Encarnación.
El Jurado ha concedido dos Accésit a los trabajos titulados: “Sierra de Salinas (El pulmón de Villena): una colonia de más de 100 años de Historia”, escrito por Mª Ángeles López García, del Colegio Nuestra Señora de los Dolores, y “Barrios y zonas urbanas de Villena”, cuyas autoras son Inmaculada Ribera Payá, Eva María Puig Amorós, Laura Hernández Querol, Ana Hernández Querol y Estefanía García Rubio, alumnas también del Colegio Nuestra Señora de los Dolores.
En cuanto a la segunda modalidad, de 3º y 4º de la ESO, el premio de 300 euros y diploma ha recaído en el trabajo “Una historia desconocida para mí”, realizado por José Daniel Carrión López, del IES Hermandos Amorós.
En la modalidad de Bachillerato y Ciclos Formativos, el premio de 350 euros y diploma ha correspondido a la investigación “Un cine de película. Cine Imperial de Villena”, presentada por Virginia Hernández Martínez, del IES Hermanos Amorós. También se han concedido dos Accésit a los trabajos titulados: “La capacidad auditiva del Búho Real (Bubo Bubo)” de Cristian Rodríguez Pacheco, del IES Pascual Carrión de Sax, y “Estudio de Mercado”, cuyos autoras son Estefanía Martínez Martínez, Raquel Palazón Ibáñez, Noelia Susmozas Chinchillas y Aurora Payá Sánchez, del IES Hermanos Amorós.
Departamento de comunicación. Ayuntamiento de Villena

1 comentario:

Anónimo dijo...

TODO QUEDA EN CASA

..... CONTINUAR... PASAR PÁGINA Pinchar en... (entradas antiguas)
Esta Web no se hace responsable de las opiniones de sus lectores. Todo el contenido es público. Usted puede copiar y distribuir o comunicar públicamente esta obra siempre y cuando se indique la procedencia del contenido. No puede utilizar esta obra para fines comerciales o generar una nueva a partir de esta..
Web: www.villenacuentame.com
E-Mail:
villenacuentame@gmail.com