Desde 1855 en que se produce su fallecimiento, hasta 1988 en que se le concede el título de Hijo Predilecto, media un largo plazo. Y no cabe albergar dudas de que tanto López como Chapí han sido los villenenses más notorios a lo largo de la historia de la Ciudad.
López fue presidente del Gobierno en dos ocasiones, y Regente durante un breve plazo. Había nacido en Villena el 15 de agosto de 1798; sus padres fueron Ildefonso López y Pérez, villenense, y Pascasia López de Platas y Cervera, natural de Madrid. Hasta los ocho años no inició López el estudio de las primeras letras, y a los 23 obtuvo el título de abogado. Poco más tarde, y dado su carácter progresista, luchó contra las tropas realistas de Fernando VII, lo que le supuso un destierro a Francia. Cuando volvió, abrió bufete en Alicante e intervino en la política municipal de esta población, donde había fijado su residencia. Cuando en 1934 obtuvo el acta de diputado nacional, trasladó su domicilio a Madrid.
1 comentario:
Es extraño que Joaquín María López, interviniera en la política municipal de Alicante durante cinco meses, en aquella época absolutista, o sea, desde el 26 de abril de 1833 hasta la muerte de Fernando VII, el 29 de septiembre del mismo año.
Publicar un comentario