“LA BANDERA DE VILLENA”
TRABAJO GANADOR DE LA VIII EDICIÓN FAUSTINO ALONSO GOTOR
Amado-Juan Martínez Tomás

El trabajo lo he fundamentado en “La bandera de Villena”. Un tema que consideré en su día muy interesante y en el que conforme me he ido adentrado me ha ido subyugando progresivamente. Lo dijo el jurado en su fallo: tiene una recopilación de datos muy interesante, es un buen trabajo sin apenas información, aporta una documentación gráfica importante, es exhaustivo en la narración, detalla y complementa muy bien la información que tiene y acerca a un tema poco conocido, a excepción de los estudiosos de la materia, con apartados curiosos e interesantes.
La satisfacción a la que me refería antes va liderada por el hecho de que el Premio lleva consigo la publicación del ensayo. Es difícil de explicar el agradecimiento que muestro hacia una Comparsa que ha sabido compaginar las fiestas con la cultura. Esto, sin duda, beneficia al enriquecimiento de nuestra ciudad. La sensación de poder mostrar y compartir el trabajo que con esfuerzo, dedicación y mimo -entre Archivos, documentos y escritos- se realiza es magnífico. Sensación que por cierto ya viví hace tres años, en el 2007, al conseguir la V Edición del mismo Premio con “La Torre del Orejón”. Una publicación que me ha dejado un gratísimo sabor de boca.

Al ocupar, como digo, la responsabilidad de ser Cronista oficial, lógico es que mis escritos, artículos e investigaciones hayan visto la luz en los boletines festeros “Día 4 que fuera”, así como en la Revista Especial de fiestas del mismo nombre con aspectos ligados a mi Comparsa. Esto no quita para que, de la misma manera, sea siempre un aliciente escribir y hablar de Villena. Nuestra ciudad guarda los secretos de un lugar privilegiado e importante marcado por los acontecimientos históricos y por la valentía de sus gentes.
Es una suerte que exista el Premio de Ensayo e Investigación “Faustino Alonso Gotor” para poder así presentar trabajos sobre temas vinculados a Villena, su cultura, su historia o sus fiestas desde cualquiera de sus perspectivas.
Amado-Juan Martínez Tomás
No hay comentarios:
Publicar un comentario