CONOCE TU CIUDAD... ¿QUÉ HACES ESTE DOMINGO?
Horario: Sàbados, Domingos y festivos de 11 a 14 horas.
De Martes a Viernes de 10 a 14 horas. Previa concertación.
Precio: Gratuito
De Martes a Viernes de 10 a 14 horas. Previa concertación.
Precio: Gratuito
Concertación de Visitas Guiadas: Oficina de Turismo 965803804


Poco después pasó al estudio del escultor valenciano Ortells – discípulo de Benlliure – donde, con tan sólo 16 años, realiza su primera escultura: “Campesino”.
A partir de 1930 comienza a realizar importantes trabajos, como la serie sobre temas vascos o los encargos de toros y grupos taurinos.
Tras el paréntesis de la Guerra Civil, se marcha a Valencia y alterna su obra escultórica con los estudios de dibujo y moldeado que le permitirán ingresar, posteriormente, como profesor en la Escuela Cerámica de Madrid. Poco después fue nombrado profesor de dibujo en el Colegio de San Idelfonso de Madrid y Maestro Cantero del Ayuntamiento de la Villa.
Finalmente se retira a Villena, su ciudad natal donde, tras crear el museo que lleva su nombre, fallece en 1983.



Pero, a pesar de su polivalencia, hay que destacar su obra como retratista y como animalista.
Testimonio de su gran valía en aquel campo, lo dan los numerosos retratos que nos ha dejado de conocidas personalidades de la época. Como escultor animalista, ocupa un importante lugar en nuestro país.
La contemplación de sus obras, noblemente figurativas impresiona al espectador por el profundo conocimiento de la anatomía y el movimiento. Se diría que los animales han posado para él.




No hay comentarios:
Publicar un comentario